jueves, 29 de marzo de 2018

Joren

Joren con sus dos espadas cortas élficas, Alba y Amanecer. Es uno de los marinos más conocidos del norte, capitán del Perro Negro, recientemente presenció un milagro y se hizo sillenita.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Eustaquio el monje

El Jarl Teodric en Wolsak en el año 1070 DS. El año anterior había fallecido su padre, Lord Kane, el que había sido Príncipe en tiempos del Imperio. Supuestamente había muerto en un accidente de caza pero ni Teodric ni su hermano Aewulf se tomaron en serio esa versión. Una docena de aldeas fueron arrasadas en Wolsak buscando al culpable. Se dice que fue un calderero llamado Eustaquio el monje. Desde entonces hay una recompensa de 1000 coronas por su cabeza y el doble por capturarlo y entregarlo vivo.

Fortaleza de Ingrid, en la Calderona (Reino de Akenar)


viernes, 9 de junio de 2017

Jesseri Thedi

Hace más de 1700 años el legendario Umar fundó una secta de asesinos en Mirra, en el corazón de Ala'i, la cual se dice tenía su sede en las Montañas de la Luna. Desde aquellos tiempos remotos han sido muchas las sectas y grupos de sicarios que han imitado a los desaparecidos umarai. Siglos después, la más temida de todas ella son los Jesseri Thedi. Se desconoce su verdadera antigüedad; de hecho la primera vez que se supo de su existencia fue durante la Cruzada dictada por el Emperador Joam I contra las tierras de Al-Koran, en el año 975 DS, hace algo más de un siglo. La contratación por parte de los mercaderes alinos de este tipo de asesinos convirtió la cruzada en un verdadero infierno para los arcanos que perdieron en la región a importantes cargos imperiales, clérigos, generales, capitanes de barco y un largo etcétera. Al contrario que otras sectas, los asesinos Jesseri Thedi no se suicidan si no es preciso. Los arcanos jamás encontraron su guarida que, supuestamente, se encuentra cerca de la ciudad de Talión.

Cuando el Imperio abandonó la provincia a su suerte contra los Zarkos, en el año 1021 DS, muchos pensaron que los jesseri thedi se aliarían con los nuevos conquistadores. Se equivocaron, pues los Jesseri Thedi no se consideran alineados con ninguna facción, únicamente sirven a lo que determine su líder, el Iurasi Thedi. Son fanáticos y adoradores del Destino. Consideran que han sido designados para cumplir una tarea mayor que ellos mismos.

La mayor parte de los jesseri thedi son entrenados desde niños pero de forma excepcional se puede ingresar en la secta por invitación del Iurasi Thedi aunque esto es poco frecuente. Estos guerreros utilizan a su favor la noche, el silencio, la calma, la tranquilidad, el sopor, para ponerle un cuchillo al corazón a quien haga falta. Suelen preferir matar personalmente a sus objetivos pero recurren al veneno y las trampas si hace falta. Sus asesinatos son limpios y poco sanguinarios en el sentido de que si son pagados por matar a una mujer que tiene 25 sirvientes en la casa, si pueden evitarlo sólo la matan a ella. Cosas del Destino.

jueves, 8 de junio de 2017

Sugerencias para grupo de malvados

1. LAS TRES VÍRGENES DE SALÉ: Un grupo de personajes al servicio de la maga Ágata son enviados a Salé a buscar tres vírgenes, raptarlas y llevarlas a Mérilon como ofrenda al dragón Endriago, al que debe este pago (año 1093 DS)

2. LOS PERGAMINOS DE ANTIGUA: El Espejo Escarlata, una sociedad secreta creada por Melf, tiene a un grupo de esbirros en la ciudad de Akenar. Les encarga robar los Pergaminos de Antigua que se custodian en una de las cámaras del Monasterio de la Inquisición (año 1093 DS)

3. LA MANO BLANCA: Tenser ha oído que un grupo de magos ha formado una Alianza en un valle de Akenar y envía a un grupo de mercenarios para que asalten el lugar y lo saqueen. Quiere al menos uno vivo para interrogarlo (año 1085)

4. LOS DOS HERMANOS: El Señorío de Essex, en la Campiña, está en problemas pues la anciana condesa Lady Godiva está gravemente enferma. Su hija menor, Gwendolynn, no soporta la idea de que sea su hermano Favian el que herede todo y decide intervenir en el devenir de las cosas y que su hermano tenga un accidente mortal. Para ello, contrata a un grupo de bandidos de la zona (año 1081 DS)

5. EL CONDE KERNIO: Tres nobles de Akenar deciden que ya ha sido suficiente y que el Conde Kork debe morir. Contratan a un grupo de sicarios para ir a la isla de Auria y acabar con él como sea (año 1084 DS)

6. LA GUERRA CIVIL: Lautrec, un conocido asesino atrio, busca a un grupo de personas sin escrúpulos para que le ayuden a robar el tesoro real en Tréveris (año 1090 DS)

7. EL ANILLO DEL CAOS: El ejército de Akenar, comandado por la Reina Nanya, tiene sitiada la ciudad de Dor, en manos del Caos. Un Fado pone en manos de los personajes un anillo mágico que han de proteger. Su misión será conseguir huir de la ciudad y evitar que el poderoso objeto maldito sea destruido por los sillenitas (año 1093 DS).

8. EL ELEGIDO DE AVARRAK: Un grupo de héroes svardos inclinados al mal son convocados por Avarrak para realizar unas siniestras tareas mientras él los observa. Aquel que destaque será Elegido como sustituto del desaparecido Oonegith (1092 DS)
9. LOS PIRATAS DE RIGA: Un barco pirata encuentra un mapa que les indica dónde está el famoso Templo Brillante de Pelor en una de las islas de Riga donde dicen que se guarda un gran tesoro (año 1090 DS)

10. LAS MAZMORRAS DE AYNEA: Un grupo de orcos prisioneros de los enanos en Aynea, usados como esclavos, reciben una extraña visita en su celda que les abre las puertas y les da armas para intentar escapar de las profundidades de la fortaleza enana de Boktor (año 1093 DS)

domingo, 12 de marzo de 2017

Tejer Sueños

Otra cosa que no hablamos es el Tejer Sueños, que es una característica dada por el DM igual que el Cantar Madera o la Alquimia o la Hidromancia. En la sociedad élfica son figuras habituales que funcionan como oráculos. En todas las bóvedas hay una Tejedora de Sueños (el 80% de las veces son mujeres). 

En la bóveda de Rocamar conocísteis a una, se llamaba Elerya (con el grupo principal). Quizás el error fue mío por no aclarar esto y dar por sentado que lo sabíais. Un Tejedor de Sueños para un elfo es una persona que conoce pequeños rituales para inducirse sueño (sueño de verdad, como el de los humanos) y en ocasiones, aunque no siempre, cuando hace eso, tiene sueños reveladores. Estos sueños tienen que ver con la comunidad que le rodea, nunca consigo mismo, y por tanto es una persona con cierto valor en las Bóvedas pues suele ayudar a los demás en cierta medida. Los días que duerme pierde su inmunidad a hechizos como sleep. De esta forma sabes cómo funciona exactamente eso de soñar para los elfos. Con magia poderosa un soñador puede caminar dentro de sus sueños e investigar cosas de forma más profunda, predecir cosas que están por pasar, pero hay MUY pocos magos que han conseguido hacer eso. No sería raro que quisieras hacer eso algún día. 

Si Lady Eireen entiende que eres un Tejedor de Sueños, es posible que su actitud mejores de forma considerable. 

viernes, 3 de marzo de 2017

Investigaciones de Enoch

No existe ni un solo libro en la biblioteca que mencione de manera directa las Tierras del Ocaso pero sí notas de Ordinus por doquier que antes era ininteligibles y ahora comprendes bastante mejor. Con el fallecido clérigo Umberto los registros del castillo eran bastante meticulosos y te han permitido hacer una somera reconstrucción temporal.

-Hace años el tatarabuelo de la condesa, llamado Lord Valon Mandrael, visitó el valle de Ygrel y contrajo la maldición del Dios Astado, es decir, algún tipo de licantropía.
-Lady Morgase tenía esta maldición y se la pasó a su hijo Revery. Las noches de luna llena la condesa mataba gente pero esto se silenció durante años. Está confirmado que Lady Enna no es hija de Lady Morgase sino Clara, una de las sirvientas del castillo. Cuando Lady Morgase se quedó embarazada por segunda vez en vez de un niño dio a luz a un monstruo y tuvieron que matarlo. Para evitar rumores dijeron que la hija de la sirvienta (que apenas había nacido unas horas antes) era la nueva hija del Conde Antoni.
-El conde Lord Antoni nunca llegó a saber ni el secreto de su mujer ni sus amoríos varios con otros caballeros del castillo. Sí sabía de la dolencia del adolescente Revery.
-El conde Antoni encargó a su "hija" Lady Enna que buscase un mago para curar a su hermano. En el año 1075 DS el mago Ordinus llegó a Tintagael.
-Durante meses el mago investigó cómo curar al joven, sin éxito. Sin embargo detectó que esa zona del lago era extraordinariamente mágica y que las esferas de otros mundos estaban muchísimo más cerca que en cualquier otro lugar conocido. Averiguó esto gracias a cierta correspondencia con un aprendiz de mago llamado Kurz que estaba realizando investigaciones en la Isla de los Leprosos en el 1076 DS que cuya abadía fue cerrada en el 1079 DS. No parece que Ordinius estuviese involucrado en los terribles eventos de la isla donde Kurz y el abad usaron a los leprosos para explorar los portales
-Por lo que sabe Enoch, el mago Ordinus jamás llegó a sospechar de la presencia de la cueva de la Dama del Lago puesto que por aquel entonces Milahna estaba prisionera en Erk, en la guarida del mago Kayn donde vosotros la liberásteis.
-En el registro de gastos del castillo se ve que un grupo de transportistas gnolings trajeron desde Arquitania materiales varios para construir la máquina de Ordinus.
-Por las notas se deduce que Ordinus inventó un artefacto clonador. Sin duda su idea era clonar a Revery y quedarse con la versión "sana" descartando la que tenía la maldición.
-La máquina no funcionaba con el joven Revery lo cual fue una decepción importante. Ordinus la probó consigo mismo con éxito total.
-Existe un registro de entierro de hasta tres copias de Ordinus en el cementerio del castillo. Uno de ellos presentaba materia gris en vez de un brazo, lo cual puede ser el primer caso de lo que le sucedió a Jon.
-Tras numerosos fracasos todo da a entender que Ordinus empezó a investigar la posibilidad de abrir un portal a otro plano aprovechando las características especiales de Tintagael.
-En el 1078 DS, Ordinus encargó a Aldric, el herrero local, la forja de una puerta de metal. Los diseños se conservan en el archivo de la biblioteca. El herrero tardó 4 meses en hacerla, con un montante de 760 piezas de oro. "Ati hellas Nubis baalza" que significa, traducido del Vilonio Antiguo "Todo infierno nació en este mundo" fue un añadido del herrero sin que eso fuese una petición específica del mago.
-Se instaló la puerta y el mago dio instrucciones específicas para que nadie la atravesase bajo ninguna circunstancia.
-A finales del 1078 DS desapareció una sirviente tras la puerta; durante una ausencia del mago. Enviaron a varios soldados a buscarla pero nunca se supo más de ellos y nadie se atrevió a insistir. El Conde Antoni ordenó no hablar del tema.
-Al regresar Ordinus se produjo una fuerte discusión con el Conde tras la cual se ordenó cumplir a rajatabla la petición de no tocar la puerta.
-En una nota a pie de página en un mapa, se deduce que Ordinus visitó la biblioteca de Westerdam para averiguar sobre los Árboles de la Creación. Los seguidores de Boccob creen que en el Universo, por algún motivo desconocido, los dioses utilizan un símbolo con forma de Árbol para otorgar vida a cada mundo. En cada orbe existiría un Árbol de la Creación que supuestamente una vez "creado" el mundo, ya no sería necesario. Según escribe Ordinus con extraña certeza, en algunos mundos estos árboles se han perdido pero no así en el Orbe, donde dicho árbol está situado en la isla de Azur y se llama Zrekarion. El mago especula que se trataría de árboles sagrados cuya naturaleza sería neutra, ni buenos ni malos, ni alineados con la ley ni con el caos.
-Es de suponer que Ordinus averiguó que en las Tierras del Ocaso había uno de estos Árboles, se entiende por sus nostas que pensaba que podía ser un experimento de los dioses (o seres de mucho poder, no es consistente con las definiciones) o un lugar de exilio de algún ente poderoso o algo inexplicado. De ser así, el Árbol podría ser tan poderoso como para materializar la voluntad del que lo alcanza (similar al conjuro "Deseo", o muy superior) con su fruto aunque en una nota a pie de página Ordinus añade que "si funciona como dicen que lo hace el Zrekarion, sólo se puede tomar una vez pues la segunda vez es mortal".
-El plan de Ordinus, anotado en su libreta, era enviar exploradores al plano recién abierto. Contrató por 300 pieas de oro a un grupo de enanos de Nevesy que desapareció. Su patrón, Durin Almaespino, le escribió meses más tarde reclamando una indeminzación de 990 piezas de oro para las familias de los siete enanos fallecidos. Por el registro de Ordinus se deduce que el mago no pagó la deuda.
-Poco después contrató por 600 piezas de oro una compañía de mercenarios vilonios, el Ciervo Gris. Tampoco regresó.
-La idea de empezar a mandar clones está documentada en el año 1079. Se enviaron exactamente un total de 3251 clones de Ordinus. Con ellos, el mago consiguió realizar un exhaustivo inventario de las Tierras del Ocaso.
-El mago llegó a la conclusión de que 1 año aproximado en las Tierras del Ocaso, equivalía a 1 día en el Orbe. Según los cálculos de Enoch, eso significa que para Taulak y Jon han pasado 70 años desde vuestro invierno.
-El primero de los clones en conseguir explorar la isla central, encontró el Árbol. Al parecer su deseo fue ser Rey de las Tierras del Ocaso.
-Se deduce, por las notas, que los clones no podían regresar a Ordinus pero sí enviar objetos desde las piedras guía a través de un logro del mago llamada la Caja Oscura, creada con el poder del Árbol por otro de los clones, el mago Rufus, para intentar escapar (por cierto, ese era el nombre del mago que ayudó al grupo a huir). Por desgracia no fue muy claro con su deseo y la Caja Oscura sólo funciona activada desde el Orbe.
-Ordinus murió en el 1080 DS a manos de Revery, el hijo del Conde Antoni.
-El Conde Antoni murió en octubre del año 1081 DS; al día siguiente el grupo llegó a Tintagael.
-El presente es el año 1082 DS.